Comparta sus respuestas a la actividad extra-clase: Reflexione sobre el Módulo 1 con un
colega y con el resto del grupo, según se le indique. Utilice los renglones que figuran a
continuación para escribir algunas ideas:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
15 comentarios:
Ante todo disculpas porque estoy empezando con la capacitacion.
Segun lo poco que alcance a apreciar debemos centrar nuestro pensamiento y trabajo mas en el alumno.
Hacemos referencia a las diferencias entre enseñanza y aprendizaje
En lo referente a la reflexión del módulo 1.
Me parece interesante resaltar el aporte del tutor donde hace referencia que no hablemos de enseñanza.
Personalmente creo que seria importante hablar de estilos de aprendizaje,como el alumno percibe el proceso de una forma particular o general
En mi parecer me voy por el aprendizaje inclinado en el alumno; puesto que si bien observamos que entre las caracteristicas centradas en el alumno, se le permite ser dinamico, participativo, analitico, en el cual logran mejorar y desplegar sus habilidadesen el proceso del aprendisaje. aca el docente es un facilitadory le brinda a sus alumnos o´portuunidades para asi aplicar y construir sus propios conocimientos
Me parece muy interesante este módulo porque hace reflexionar al docente sobre la metodología a utilizar para que las horas de aprendizaje de los alumnos se vuelvan más interesantes para ellos y su aprendizaje sea más significativo
EL APRENDIZAJE CENTRADO EN EL ESTUDIANTE ES ATRACTIVO POR QUE LOS CONTENIDOS SE ACERCAN A SU REALIDAD ,Y EL DOCENTE ES UN FACILITADOR DEL APRENDIZAJE QUE PERMITE QUE EL ESTUDIANTE CONSTRUYA SU PROPIO CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE SUS EXPERIENCIAS VIVIDAS Y DE SUS NECESIDADES DE ACUERDO AL CONTEXTO, ADEMAS PUEDE EXPRESAR SUS IDEAS Y EL AMBIENTE ES MAS AGRADABLE PUES EXISTEN DIVERSAS ACTIVIDADES DONDE EL PUEDE PONER EN PRACTICA SUS CONOCIMIENTOS YA QUE LA RESPONSABILIDAD DE SU EDUCACIÓN NO RECAEN SOLO EN EL PROFESOR.
lic. LUZ MARINA PADILLA
toda formación dirigida a los estudiantes debe estar centrada a las necesidades y aspiraciones que este tenga para que el docente aplique el mejor metodo y las mejores estrategias de trabajo .
El docente debe conocer las inquietudes y habilidades de sus estudiantes para saber llegar a el de la mejor forma y asi poder aclararlas.
REFLEXIONAR SOBRE EL MODULO N° 1 ES HABLAR SOBRE ENSEÑANZA, HABLAR DE ENSEÑANZA ES CREAR, APRENDER, ESTUDIAR, RECREAR... Y SOBRE TODO QUE CADA DÍA QUE PASA LOS ESTUDIANTES NOS ENSEÑAN QUE DEBEMOS ENSEÑAR Y COMO DEBEMOS ENSEÑAR NOSOTROS LOS BIEN LLAMADOS MAESTROS.
paralelo entre los enfoques centrado en el docente y el alumno:
Contenidos:el docente realiza actividades para que sea ejecutado por el alumno de acuedo a sus exigencias, cohartando la libertad de expresión del estudiante.
ENSEÑANZA:Aquí el aprendizaje centrado en el docente es un proceso instructivo con logros a corto pazo, mientra que en el alumno es un proceso constructivo con logros a largo plazo.
AMBIENTE EN EL AULA: Centrado en el docente: el alumno es pasivo y trabaja en forma individual y en cuanto el enfoque centrado en el alumno el trabajo es activo y grupal.
EVALUACIÓN: El aprendizaje centrado en el docente, al alumno se motiva de forma extrínsica y en el aprendizaje centrado en el alumno es intrínsica.
TECNOLOGIA: El docente utiliza la tecnología como ayuda educativa y en aprendizaje centrado en el alumno el estudiante crea coonocimentos.
PARALELO DE ENFOQUES
CONTENIDOS
CENTRADO EN EL DOCENTE
plan de estudios limitados en contenidos, información seleccionada por el docente, no existe transversalidad en las diferentes áreas y falta de análisis critico por parte de los estudiantes.
CENTRADO EN EL ALUMNO
Se tiene en cuenta el contexto (currículo adaptado), La información es ilimitada y variada, existe transversalidad en las áreas y forma estudiantes críticos.
APRENDIZAJE
CENTRADA EN EL DOCENTE
El docente es el dueño absoluto de la información, la enseñanza es impartida de manera instructiva.
CENTRADA EN EL ALUMNO
El docente es un facilitador u orientador del proceso, se tiene en cuenta los conocimientos previos del estudiante, el aprendizaje es un proceso constructivo.
AMBIENTE EN EL AULA
CENTRADO EN EL DOCENTE
El estudiante es un simple receptor pasivo.
CENTRADO EN EL ALUMNO
El aula se convierte en un espacio activo.
En la actualidad la enseñanza de los niños debe ser centrada en el educando.Para que ellos puedan asimilar los contenidos manipularlos estwe en contactos con ellos y solo el educador sea una guianeilasalazar
el docente debe centrarse en lo que el alumno necesita aprender y no en lo que él desea o más quiere enseñar, osea centarse en el aprendizaje y no en la enseñanza
Los maestros debemos cambiar nuestra metología para el bien de nuestros estudiantes para que ellos se sientan activos,que expresen lo que sienten y asi podemos ayudarlo en su aprendizaje.
ES MUY BUENO PORQUE SE PUEDE TRABAJAR EN EL AULA CON LOS NIÑOS UTILIZANDOLA TECNOLOGIA RESOLVIENDO LAS INQIUETUDES DE LOS EDUCANDOS
Muy entusiasmada con la tutoria, pues nos incentiva a la conscientizacion de la practica delos conocimientos en la inform{atica, es mi primera tutoria y me gustaria saber como hacer con los trabajos realizados en las anteriores. GRACIAS muy elocuente sus explicaciones . ATTE ELISA V{ASQUEZ
graciasprofesor, me gusto la tutorio de hoy es mi primera clase pero quede entusiasmada y motivada para practicas y aprender a poner en practica la informatica, que estan necesaria hoy en dia.
GRACIAS ATTE; M{ONICA V{ASQUEZ LL.
Publicar un comentario