a. bueno la enseñanza en este tiempo era totalmente difernete ya que no contabamos con las divesar tecnologias que tenemos en la actualidad. Nuestro material de trabajo mas que todo se utilizaban las enciclopedias y las investigaciones por otros faciculos que estuvieran a nuestros alcanse, otro farma era basado en la memorizacion y no en la practica. Ahora como docente veo que a medida que va pasando el tiempo los chicos estan recibiendo muchos cambios tecnologicos que les sirven para proyectarse en sus tareas actuales.
b. me gustaba que nos tocaba investigar mas, tomar apuntes de lo9 que se investigaba, ahora los chicos con la facilidad de la tecnologia solo buscan lo encuentran todo organizado copian y pegas y no los ayudan a ser autonomo, competitivo,y reflexivo en cuanto al tema que manejan.
c. qui9zas la forma tan estricta de como se enseñaban, recuerdo mucho que en primaria mi profesora cuando no me sabia las tablas me castigaba arrodillada ensima de tierras y un ladrillo en cada mano pormedia hora y luego terminado el castigo debia estudia y al preguntarme las tablas nuevamente debia sabermelas o me encerraba en una casita donde dormian las palomas. En la actualidad ese sistema de enseñanza no la podemos impartir ya que con las nuevas resoluciones debemos llegar a nuestros estudiante d ela mejor forma , por contar con difernetes medios para hacerlo
A.-COMO ME ENSEÑARON? AGRADEZCO A LA MAESTRAS QUE ME ENSEÑARON LO QUE HOY SOY,PUES MUCHOS DE LOS VALORES QUE HOY TENGO SON GRACIAS A ELLAS, Y AUN CONSERVO MUCHOS CONOCIMIENTOS TEORICOS QUE ME IMPARTIERON , PERO TAMBIEN ES CIERTO QUE EN ESA EPOCA NO SE CONTABA CON LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS CON LAS QUE CONTAMOS HOY EN DIA Y EL APRENDIZAJE MUCHAS VECES FUE MONOTOMO Y REPETITIVO. B.- ME GUSTO DE ESA EPOCA LA FORMA EN QUE SE IMPARTIAN LOS VALORES, PORQUE EXISTIA EL RESPETO POR EL MAESTRO Y POR LAS NORMAS DE CONVIVENCIA DE LA SOCIEDAD.TAMBIEN CREO QUE AUNQUE ES BUENO EL ANALISIS Y LA INTERPRETACION DE TEXTO DE HOY NO DEBEMOS DE PERDER DEL TODO, EL USO DE LA MEMORIA Y LA CONCEPTUALIZACIÓN PUES ELLAS TAMBIEN SON NECESARIAS A LA HORA DE UTILIZAR NUESTRAS ESTRUCTURAS MENTALES. C.- CREO QUE MIS FRUSTACIONES DE ESA EPOCA, SE REFIEREN A QUE MUCHAS VECES NO PUDE EXPRESAR MIS IDEAS COMO HUBIERA QUERIDO Y EN VARIAS OCASIONES DONDE QUIZE RESOLVER LOS PROBLEMAS DE OTRA MANERA QUE DE PRONTO ERAN MAS FACIL PARA MI, LOS PROFESORES NO LO PERMITIAN POR QUE DEBIA SER COMO ELLOS LO HABIAN ENSEÑADO. TAMBIEN RECUERDO QUE LAS RELACIONES INTERPERSONALES CON EL PROFESOR SIEMPRE FUERON MAESTRO-ALUMNO Y ME HUBIERA GUSTADO CONOCER UN POCO MAS DE ELLAS.
Las clases de ayer eran autoritarias y de una forma magistral donde el docente recitaba y el alumno escuchaba luego era evaluado, en la misma forma si el alumno recitaba la clase igual a el docente obtenia buena calificación si no lo hacia su calificación era mala y era castigado sin recreo y no salia de clases hasta que el papa fuera por el.
Hoy en dia las cosas han cambiado se respetan los derechos de los niños y las clases son mas amenas por que el docente aplica las nuevas metodologias y hace las veces de orientador o tutor. Es un guia de los saberes de los educandos y hay mayor participación y se cuenta con muchas herramientas de apoyo para la enseñanza.
De verdad que mi Institución Educativa, mis docentes y mis clases ,contibuyeron a mi formación integral. Estudié la primaria en la Anexa de niñas , donde las docentes eran maestras abnegadas y comprometidas con el aprendizajes de las niñas, cada clase era especial: las láminas de religión, las de urbanidad , los sellos de flores animales, niños, la familia, los inmensos mapas de nuestro pais los recursos didácticos originales y reales, como un perro , un gato, un pollito, una vaca , si era la clase de naturales, y las frutas , las legumbres, si era la clase de la buena alimentación, no faltaban los herbarios, la caja de madera con tapas de cristal para proteger nuestra colección de insectos para su clasficación, Cómo olvidar la clase de matemática cuyo tema era los fraccionarios, explicada por una alumna-maestra quien llevaba , naranjas o jabones en barras y los dividía en partes iguales , luego nos repartia las partes para que concluyeramos , que eran fracciones de un todo: las clases eran motivadas , luego de explicadas haciamos ejercicios prácticos y luego se hacía retroalimentación o un feedback , dodnde participabamos todas las niñas Y Quién no aprendía? no faltaban las dramatizaciones, o canciones alusivas a los temas a tratar, se nos enseñaba con amor , nunca nos castigaron con reglazos, ni nos pusieron al sol, ya que la organización y la disciplina era orientada por cada profesora que respondía por su grupo, y lo defendía a cqpa y espada. La reprobación del curso era mínima, dos alumnos por curso ( sin existir el famoso decreto 230 )
Había horas específicas , las cuales se destinaban a repasar las clases y nos ppreparaban para las evaluaciones, y cuando llegaban a las casa nuestras madres nos exigían estudiar, el acompañamiento de la familia era mano a mano con la Institución. y la calidad académica era excelente. No faltaban las clases de canto , acompañada de piano y guitarra, el teatro y la danza . El sentido de responsabilidad , la sinceridad el respeto por las maestra y por los mayores. Nos enseñaban a agradecer y a retribuir con buenas acciones.
?QUE TIPO DE ENSENANZA RECIBIO CUANDO ASISTIA A LA ESCUELA? DISFRUTE DE UNA METODOLOGIA DINAMICA Y EN ALGUNAS OCASIONES VIVENCIAL SOBRE TODO EN LA PRIMARIA. SIN OLVIDAR LAS EVALUACIONES CON UNICA RESPUESTA, ES DECIR LA QUE QUERIA ESCUCHAR EL PROFE Y SI NO ERA ASI TE CONTESTABA ESTA MAAAL.
?QUE LE GUSTABA DE ESA FORMA DE ENSENANZA?
LA CALIDAD DE MIS TRABAJOS, LA PRESENTACION DE LOS MISMOS EL AFECTO CON QUE ME RECIBIAN LA GRAN MAYORIA DE MIS DOCENTES, LA RESPONSABILIDAD EN MIS ACTIVIDADES ACADEMICAS Y PERSONALES.
?CUALES FUERON SUS FRUSTRACIONES RESPECTO A ELLA? EL MANEJO DE TABUS EDUCATIVOS, EL SENALAMIENTO DE LOS DOCENTES ERA SENALAMIENTO PUBLICO,FALTA DE DESARROLLO DE HABILIDADES Y COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y DE EMPRENDIMIENTO.
5 comentarios:
a. bueno la enseñanza en este tiempo era totalmente difernete ya que no contabamos con las divesar tecnologias que tenemos en la actualidad.
Nuestro material de trabajo mas que todo se utilizaban las enciclopedias y las investigaciones por otros faciculos que estuvieran a nuestros alcanse, otro farma era basado en la memorizacion y no en la practica. Ahora como docente veo que a medida que va pasando el tiempo los chicos estan recibiendo muchos cambios tecnologicos que les sirven para proyectarse en sus tareas actuales.
b. me gustaba que nos tocaba investigar mas, tomar apuntes de lo9 que se investigaba, ahora los chicos con la facilidad de la tecnologia solo buscan lo encuentran todo organizado copian y pegas y no los ayudan a ser autonomo, competitivo,y reflexivo en cuanto al tema que manejan.
c. qui9zas la forma tan estricta de como se enseñaban, recuerdo mucho que en primaria mi profesora cuando no me sabia las tablas me castigaba arrodillada ensima de tierras y un ladrillo en cada mano pormedia hora y luego terminado el castigo debia estudia y al preguntarme las tablas nuevamente debia sabermelas o me encerraba en una casita donde dormian las palomas. En la actualidad ese sistema de enseñanza no la podemos impartir ya que con las nuevas resoluciones debemos llegar a nuestros estudiante d ela mejor forma , por contar con difernetes medios para hacerlo
A.-COMO ME ENSEÑARON? AGRADEZCO A LA MAESTRAS QUE ME ENSEÑARON LO QUE HOY SOY,PUES MUCHOS DE LOS VALORES QUE HOY TENGO SON GRACIAS A ELLAS, Y AUN CONSERVO MUCHOS CONOCIMIENTOS TEORICOS QUE ME IMPARTIERON , PERO TAMBIEN ES CIERTO QUE EN ESA EPOCA NO SE CONTABA CON LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS CON LAS QUE CONTAMOS HOY EN DIA Y EL APRENDIZAJE MUCHAS VECES FUE MONOTOMO Y REPETITIVO.
B.- ME GUSTO DE ESA EPOCA LA FORMA EN QUE SE IMPARTIAN LOS VALORES, PORQUE EXISTIA EL RESPETO POR EL MAESTRO Y POR LAS NORMAS DE CONVIVENCIA DE LA SOCIEDAD.TAMBIEN CREO QUE AUNQUE ES BUENO EL ANALISIS Y LA INTERPRETACION DE TEXTO DE HOY NO DEBEMOS DE PERDER DEL TODO, EL USO DE LA MEMORIA Y LA CONCEPTUALIZACIÓN PUES ELLAS TAMBIEN SON NECESARIAS A LA HORA DE UTILIZAR NUESTRAS ESTRUCTURAS MENTALES.
C.- CREO QUE MIS FRUSTACIONES DE ESA EPOCA, SE REFIEREN A QUE MUCHAS VECES NO PUDE EXPRESAR MIS IDEAS COMO HUBIERA QUERIDO Y EN VARIAS OCASIONES DONDE QUIZE RESOLVER LOS PROBLEMAS DE OTRA MANERA QUE DE PRONTO ERAN MAS FACIL PARA MI, LOS PROFESORES NO LO PERMITIAN POR QUE DEBIA SER COMO ELLOS LO HABIAN ENSEÑADO. TAMBIEN RECUERDO QUE LAS RELACIONES INTERPERSONALES CON EL PROFESOR SIEMPRE FUERON MAESTRO-ALUMNO Y ME HUBIERA GUSTADO CONOCER UN POCO MAS DE ELLAS.
ATTE
LUZ MARINA PADILLA
Las clases de ayer eran autoritarias y de una forma magistral donde el docente recitaba y el alumno escuchaba luego era evaluado, en la misma forma si el alumno recitaba la clase igual a el docente obtenia buena calificación si no lo hacia su calificación era mala y era castigado sin recreo y no salia de clases hasta que el papa fuera por el.
Hoy en dia las cosas han cambiado se respetan los derechos de los niños y las clases son mas amenas por que el docente aplica las nuevas metodologias y hace las veces de orientador o tutor.
Es un guia de los saberes de los educandos y hay mayor participación
y se cuenta con muchas herramientas de apoyo para la enseñanza.
De verdad que mi Institución Educativa, mis docentes y mis clases ,contibuyeron a mi formación integral.
Estudié la primaria en la Anexa de niñas , donde las docentes eran maestras abnegadas y comprometidas con el aprendizajes de las niñas, cada clase era especial: las láminas de religión, las de urbanidad , los sellos de flores animales, niños, la familia, los inmensos mapas de nuestro pais los recursos didácticos originales y reales, como un perro , un gato,
un pollito, una vaca , si era la clase de naturales, y las frutas , las legumbres, si era la clase de la buena alimentación, no faltaban los herbarios, la caja de madera con tapas de cristal para proteger nuestra colección de insectos para su clasficación, Cómo olvidar la clase de matemática cuyo tema era los fraccionarios, explicada por una alumna-maestra quien llevaba , naranjas o jabones en barras y los dividía en partes iguales , luego nos repartia las partes para que concluyeramos , que eran fracciones de un todo: las clases eran motivadas , luego de explicadas haciamos ejercicios prácticos y luego se hacía retroalimentación o un feedback , dodnde participabamos todas las niñas Y Quién no aprendía? no faltaban las dramatizaciones, o canciones alusivas a los temas a tratar, se nos enseñaba con amor , nunca nos castigaron con reglazos, ni nos pusieron al sol, ya que la organización y la disciplina era orientada por cada profesora que respondía por su grupo, y lo defendía a cqpa y espada. La reprobación del curso era mínima,
dos alumnos por curso ( sin existir el famoso decreto 230 )
Había horas específicas , las cuales se destinaban a repasar las clases y nos ppreparaban para las evaluaciones, y cuando llegaban a las casa nuestras madres nos exigían estudiar, el acompañamiento de la familia era mano a mano con la Institución.
y la calidad académica era excelente. No faltaban las clases de canto , acompañada de piano y guitarra, el teatro y la danza .
El sentido de responsabilidad , la sinceridad el respeto por las maestra y por los mayores. Nos enseñaban a agradecer y a retribuir con buenas acciones.
No he terminado de contar
Marlen
?QUE TIPO DE ENSENANZA RECIBIO CUANDO ASISTIA A LA ESCUELA? DISFRUTE DE UNA METODOLOGIA DINAMICA Y EN ALGUNAS OCASIONES VIVENCIAL SOBRE TODO EN LA PRIMARIA. SIN OLVIDAR LAS EVALUACIONES CON UNICA RESPUESTA, ES DECIR LA QUE QUERIA ESCUCHAR EL PROFE Y SI NO ERA ASI TE CONTESTABA ESTA MAAAL.
?QUE LE GUSTABA DE ESA FORMA DE ENSENANZA?
LA CALIDAD DE MIS TRABAJOS, LA PRESENTACION DE LOS MISMOS EL AFECTO CON QUE ME RECIBIAN LA GRAN MAYORIA DE MIS DOCENTES, LA RESPONSABILIDAD EN MIS ACTIVIDADES ACADEMICAS Y PERSONALES.
?CUALES FUERON SUS FRUSTRACIONES RESPECTO A ELLA?
EL MANEJO DE TABUS EDUCATIVOS, EL SENALAMIENTO DE LOS DOCENTES ERA SENALAMIENTO PUBLICO,FALTA DE DESARROLLO DE HABILIDADES Y COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y DE EMPRENDIMIENTO.
Publicar un comentario